Lo que hay que tener en cuenta para elaborar un Plan de prevención de incendios
Análisis de medio o entorno
1- Efectúe un listado de las condiciones medio ambientales que favorecen la iniciación de un incendio en su lugar de trabajo. Algunas de estas causas son:
- Causas naturales, rayos y sol.
- Falta de orden y limpieza.
- Descuidos.
- Instalaciones provisorias.
- Instalaciones eléctricas sobrecargadas.
- Manejo inadecuado de fuentes de calor y de llamas abiertas.
- Cigarros y fósforos usados en áreas prohibidas.
- Almacenamiento inadecuado de líquidos inflamables, combustibles líquidos y gaseosos.
- Almacenamiento de cilindros con gases, como: oxígeno, acetileno, entre otros.
2- La determinación de las causas probables permite identificar y clasificar de acuerdo a su peligrosidad las zonas de riesgo y asegura tomar las acciones pertinentes de prevención aislando físicamente los eventuales focos. Recuerde: Las zonas de riesgo son aquellas que por su naturaleza, equipo, almacenaje, características físicas, acumulación de materiales, o cualquier otro factor proporcionan riesgo al personal, visitantes y bienes de la Empresa.
3- Sitúe los elementos de extinción adecuados en las cercanías de los principales focos potenciales de incendio, asegurando una cobertura rápida y efectiva ante un eventual incendio.
4- Diseñe un plan de evacuación. Ubicar las zonas de riesgo, rutas de evacuación, rutas de acceso de los servicios de emergencia, áreas de concentración para el personal, en caso de tener que desalojar el edificio. Centros hospitalarios más cercanos
5- Con los datos anteriores efectúe un croquis y colóquelo en un lugar visible y público de la empresa para que cada persona que se encuentre en las instalaciones se ubique con facilidad y sepa dónde dirigirse en caso que la emergencia ocurra.
6- Marque con la señalética adecuada las rutas de evacuación, lugar de encuentro y posición de los elementos de lucha contra el fuego.
También es fundamental tener en cuenta que el equipamiento sea en adecuado y esté en óptimas condiciones, y que el factor humano está lo suficientemente capacitado para actuar bajo los distintos escenarios que puedan presentarse.
En Seguridad DETROIT contás con asesoramiento profesional para seleccionar el equipamiento correcto, respaldado por las mejores marcas del mercado, y asesoramiento profesional para mantener tu entorno seguro.
(Esta nota contiene sugerencias parciales. Bajo ningún aspecto deben ser tomadas como abordaje preventivo integral. Se recomienda planificación a cargo de un profesional del área. Fuente: DEMSA)
Leave a Comment