Marcación de protección contra caídas de altura
A Marca o razón social del fabricante
B Sellados normativos y legales
C Modelo EPP
D Mes y año de fabricación
E Número de lote o serie
F Norma de fabricación
Verificar que se va a utilizar el equipo adecuado para el trabajo que se va a realizar
• En sistemas anticaídas debe utilizarse siempre un arnés completo acompañado con un cabo con amortiguador o con un dispositivo anticaídas.
• En sistemas de sujeción debe utilizarse un cinturón acompañado de un cabo regulable.
Antes de utilizar el equipo o componente realizar una inspección visual y funcional: bandas textiles, costuras y piezas metálicas, para verificar que el conjunto se encuentra en condiciones de uso. El equipo debe ser inmediatamente sustituido si ha experimentado una caída o si se tiene alguna duda en cuanto a su funcionamiento, debiendo ser esta operación realizada por el fabricante o cualquier otra persona competente.
Se debe asignar un equipo a cada operario a los efectos de controlar su uso.
Para elegir un EPP para el trabajo en altura es necesario conocer:
• Metodología de trabajo: por ejemplo, existe riesgo de caída?.
• Tipo de puesto de trabajo (fijo o con traslación del trabajador).
• Distancia al punto de anclaje (permite elegir el elemento de amarre).
• Distancia libre debajo de los pies del trabajador (claridad).
• Previsión de rescate.
(Fuente: Cámara Argentina de Seguridad)
Leave a Comment